TV/Televisión
RuPaul estrena serie entre críticas por su falta de activismo
El imparable éxito televisivo del presentador y productor no acalla las crecientes acusaciones por su falta de compromiso “Puedes llamarme él, puedes llamarme ella. No me importa, con tal de que me llames”, dice una de las frases más conocidas de RuPaul (Estados Unidos, 1960). El mantra de la drag…
Read More »¿Qué ver hoy en TV? | Domingo 12 de enero de 2019
Final de la Supercopa: Real Madrid-Atlético de Madrid. Nueva edición de ‘Operación Triunfo’ 8.30 / La 1 España-Serbia en la final de la ATP Cup Toca levantarse tempano. La 1 ofrece la final de la ATP Cup que disputará España, con Nadal a la cabez, frente a la Serbia de…
Read More »¿Qué pensarán los historiadores del futuro cuando vean ‘La isla de las tentaciones’?
¿Habrá congresos de historiadores en los que se enfrentarán las corrientes que sostendrán que todos los españoles del siglo XXI eran pibones de gimnasio con el seso de una ameba? Jack Turner escribió el año pasado un libro precioso y apasionante titulado Las especias, donde aborda las orgías gastronómicas relatadas…
Read More »Miradas que atrapan la vida
‘Detrás del instante’, en La 2 es un programa que por fin reconoce el trabajo de grandes fotógrafos españoles En un país en el que la fotografía
Read More »La televisión valenciana cumple un año y medio sumida en las dudas
La audiencia y los ingresos de À Punt quedan lejos de las expectativas La radiotelevisión valenciana À punt cumple un año y medio sumida en las dudas. Su audiencia, en torno al 2%, y sus ingresos por publicidad, en torno al millón de euros, están lejos de las expectativas con…
Read More »¿Qué ver hoy en TV? | Sábado 11 de enero de 2020
‘Campanadas a medianoche’: Orson Welles funde cuatro obras de Shakespeare. Llega la 25ª edición de los Premios Forqué. 17.45 / La 2 Rutas por todo el planeta, en ‘Senderos del mundo’ La serie documental Senderos del mundo viaja por todo el planeta en compañía de Amador, espeleólogo y montañero; Ana,…
Read More »Vuelve ‘OT’, entre la agonía y el éxtasis
El concurso musical regresa el domingo con la obligación de atraer a nostálgicos de sus glorias pasadas y a jóvenes fascinados por su presente Desde que Operación Triunfo se emitió por primera vez, el 21 de octubre de 2001, el formato que revolucionó la industria musical española ha visto cielo,…
Read More »Publicidad
Me sulfura tanto la publicidad que estoy convencido de que sus mensajes no me afectan, de que jamás compro lo que promocionan incesantemente Trabajando en medios de comunicación (o de incomunicación) sé que la publicidad que existe en ellos es fundamental para que cobremos la nómina. Sé que en ese…
Read More »La BBC, condenada por pagar menos a una periodista por ser mujer
Samira Ahmed demandó al ente público por cobrar menos que su compañero Jeremy Vine La periodista Samira Ahmed ha ganado este viernes su larga batalla judicial contra la BBC. Un tribunal londinense ha encontrado razones suficientes para respaldar su reclamación de que la televisión pública había discriminado a la presentadora…
Read More »Ruido y furia en Teruel
La derecha, que hizo bandera del abandono rural y recalcó la retórica que inspiró Teruel Existe, se ha olvidado de los tractores Desde que Malraux rodó Sierra de Teruel y escribió L’Espoir, la provincia no había recibido tantísimas atenciones. En tiempos de paz no se habían visto tantos reporteros por…
Read More »