El ‘brexit’ aumentará hasta un 8% la carga de trabajo para el comercio español
El director de la Agencia Tributaria se muestra «preocupado» por el impacto que puede tener el cambio de tributación en importaciones y exportaciones con Reino Unido en sectores como el agroalimentario
«El brexit es el gran reto y el factor distorsionador que tenemos a las puertas», ha alertado el director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón. Sitúa a España en un posición «intermedia» en cuanto al impacto que tendrá la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que será muy «asimétrico» por países por lo que aboga por diseñar planes de contingencia personalizados.
Gascón, que ha inaugurado el XV Foro de Fiscalidad Internacional organizado por Deloitte, ha explicado que el primer problema en España pasa por el turismo, ya que los pasajeros británicos pasarán a ser extracomunitarios, pero son «1,5 veces más en volumen que el resto de estos turistas juntos», por lo que la carga de trabajo se multiplicará exponencialmente. Así, el director de la AEAT ha señalado que aunque el riesgo aduanero en británicos es «bajo», las implicaciones en control de equipajes, pasajeros e infraestructuras supondrá un cambio total en el funcionamiento de los aeropuertos.
Además, mirando al comercio, Hacienda calcula que debido al cambio de gravamen en las operaciones de ventas y compras de productos y servicios, el incremento de la carga de trabajo en importaciones será del 4%, mientras que en el caso de las exportaciones aumenta hasta el 8%. «Estamos preocupados por el impacto que el 'brexit' puede tener en sectores españoles como el agroalimentario, que hace muchas exportaciones a Reino Unido», ha advertido Gascón.
Y es que la globalización económica ha supuesto que el comercio exterior se haya multiplicado por 260 en los últimos 70 años, lo que supone un «cambio revolucionario» respecto al mundo en el que vivían los españoles solo dos generaciones atrás. En este sentido, el director de la AEAT ha recordado que España no ha sido ajena a este cambio y que incluso las exportaciones nacionales de servicios tienen un peso superior a la media de países europeos por la importancia del turismo.
Así, dos terceras partes de las ventas de las empresas del Ibex 35 se dirigen al exterior, ya que la inversión exterior se ha duplicado cada año desde la década de 1960. En el mismo sentido, la tasa de inversión en España de empresas extranjeras se ha multiplicado por 100 en los últimos 50 años, recuerda Gascón. Por tanto, el impacto de la globalización en la cuenta de resultados del Impuesto de Sociedades es «muy elevado».
Recaudación por Sociedades toca techo
En este sentido, el máximo responsable de la Agencia Tributaria ha explicado que la capacidad recaudatoria del Impuesto de Sociedades no puede dar «mucho más de sí» de lo que da en estos momentos. Hay países por debajo de España, como Italia, y otros por encima como Francia, Alemania y Reino Unido. Así, ha señalado que los países con una recaudación «muy por encima o muy por debajo» de la nuestra se debe a su apuesta por una estrategia fiscal muy diferente por su estructura empresarial también distinta.
El año pasado España importó bienes de Reino Unido por 11.500 millones de euros y exportó por 19.000 millones
De ahí la iniciativa para crear nuevos impuestos como el digital ('tasa Google'), aunque debido a la disolución de las Cortes se ha diluido y no se sabe cuándo se podrá retomar.
Por su parte, Fernando Salazar, jefe de la Dependencia Regional de Aduanas ha explicado durante la jornada que tendrá un efecto claro el 'brexit' en el comercio español puesto que el año pasado trajimos 11.500 millones de euros de Reino Unido y les vendimos 19.000 millones.
Así, ha instado a las empresas españolas a auditarse internamente para descubrir el impacto que puede tener la aplicación del brexit ya que lo que antes eran entregas intracomunitarias, ahora serán ventas al exterior que puede suponer «hasta tener que contratar un agente de aduanas».
Las 13 series más destacadas de febrero
Repaso a algunos de los estrenos de ficciones más recomendables del mes Redactora Gente ha…